Agenda

Estreno de «Like a lily» en Dinamarca

28 de abril. Estreno de «Like a Lily» en Teatret OM. En Ringkobing. Dinamarca.

Una obra/concierto, creada por Parvathy Baul y Sandra Pasini.

Dirección: Iben Nagel.

Vestuario: Antonela Diana.

Canciones y textos de diferentes tradiciones y algunos textos de Amaranta Osorio.

Voces de mujeres Hakka

Se estrena VOCES DE MUJERES HAKKA, un video poema de Ya-Ling Peng (Taiwan) y Suzon Fuks (Australia) que busca rescatar y visibilizar la poesía escrita por mujeres Hakka.

Trailer

Dirección, Cámara y edición: Suzon Fuks
Productora y directora de Uhan Shii Theatre Group:Ya-Ling Peng
Sonido y cámara: James Cunningham
Productor ejecutivo: Yeh Yeh.

Poetas e intérpretes Hakka: Chang Tien Wan, Chen Mei-Yen, Lin Chu-Ying, Lo Hsiu Ling, Wang Chun-Chiu, Ye ShaLectoras de la versión en español: Amaranta Osorio, Eugenia Cano, Veronica Moraga.
Traducción al español: Amaranta Osorio

Lectura de «La Jaula» en Almería

21 de abril a las 19hrs. Lectura dramatizada de «La Jaula»  en la biblioteca Francisco Villaespasa de Almería.
Texto de Amaranta Osorio.
Dirección: Ascención Rodríguez.
Organiza: Biblioteca Pública Provincial Francisco Villaespasa de Almería.
Colabora:  Centro de Investigación y Recursos de Artes Escénicas de Andalucía
Coordina: Ascención Rodríguez.

La Jaula es una obra que habla sobre los niños migrantes detenidos en la frontera de Estados Unidos.

Fue escrita durante una residencia en Colombia (Teatro Esquina Latina e Iberescena), donde el mentor fue Santiago Loza.

Proyecto 30. Museo Reina Sofía. Festival Ellas Crean.

17 de marzo a las 18hrs- Performance «30. Bosquejo de alturas» en el museo Reina Sofia dentro del Festival Ellas Crean.
Dirección artística de proyecto 30: Sylvie Mongin-Algan.
Dirección artística en Madrid: Eva Redondo y Jana Pacheco.
Actrices: Rocío Agost, Gabriela Alarcón, Jessica Belda, Ana Benito, Alizée Bingollu, Ascen Caballero, Gema Cañón, Tatiana Carel, Belén Chanes, Fátima Delgado, Laura Jabois, Sarah Kristian, Charo Martín, Pilar Martín, Nizra Martínez, Patricia Medina, Nicole Mersey, Amaranta Osorio, Victoria Peinado, Denise Perdikidis, Maria Antonietta Pinto, Claudia Quiroga, Georgina Rey, Manuela Rodriguez, Laura Rubio Galletero, Saida Santana, Veronica Santos, Alba Taboada, Leticia Torres, Celina Vigo.
Las entradas son gratuitas hasta completar aforo, pero hay que retirarlas en taquilla o en la web del Museo a partir de las 10:00 h del 15 de marzo.

HUMANA work-in-progress

Este miércoles 15 de marzo a las 20hrs, mostraremos un work-in-progress de «Humana» en el centro cultural Pilar Miro. Entrada libre hasta completar aforo.
HUMANA es una obra de teatro-danza que habla del amor y del desamor y que está en proceso de creación.
Dirección: David Trueba
Interpretación:  Sol Bibriesca
Dramaturgia: Amaranta Osorio
Escenografía/vestuario: Gema Rabasco
Iluminación: Alfonso Ramos.
Espacio Sonoro: Álvaro Renedo.
Compañía Arte de Urgencia.

Expo «No me mires leeme»

8 de marzo- Amaranta participa en la exposición  «No me mires léeme» de Camila Puerto.

Expuesta en:
Lalish Theater Labor, Vienna, Austria.
Fabrica Athens, Atenas, Grecia.
Antagon TheaterAKTion, Frankfurt, Alemania
Museo Universitario Leopoldo Flores de la Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, México.

Video performance

Festival Iberoamericano del Siglo de Oro

 

Amaranta, es la nueva coordinadora del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos de Alcalá. Dirigido por Mariano de Paco.

Tendrá lugar del 9 de junio al 2 de julio en Alcalá de Henares.

Más info

 

 

Taller en Ciudad Real

 

8 y 20 de marzo- Taller práctico de escritura teatral en la Universidad de Castilla-la Mancha en Ciudad Real.
Coordina José Corrales.

Nota de prensa. La tribuna de Ciudad Real

Nominación en los Premios del Teatro Municipal de Rojas

«El grito» de Itziar Pascual y Amaranta Osorio, nominado a mejor texto de autor teatral español, en la XXXI edición de los Premios del Teatro Municipal de Rojas. Toledo. Premios anuales que otorgan los espectadores del T. Rojas en Toledo.
Nominados a mejor texto de autor teatral español:
¡AY, CARMELA! de José Sanchis Sinisterra
EL GRITO, de Itziar Pascual y Amaranta Osorio
SILENCIO, de Juan Mayorga

Teatro en Vuelo

Teatro en vuelo es un grupo internacional de teatro que se formó a finales del 2022 en Madrid, tras un laboratorio de creación que impartió Amaranta en Residui Teatro y donde las alumnas, le pidieron continuar.

Actualmente estamos haciendo un laboratorio en torno a la obra MAPA , en el Centro Cultural de la Elipa y buscando apoyos para la producción de la obra.

Dirección y dramaturgia: Amaranta Osorio (México, Colombia, España), co-dirección: Yahaira Cofiño (España), Intérpretes: Alejandra Morón (España), Artemisa Semedo (Cabo Verde), Beski Salem (Siria), Leticia Lamas (Uruguay) y Luciana Plenge (Perú).

 

Residencia de escritura y taller en Cataluña

 

Gracias al Instituto Llul, Amaranta estará en residencia de escritura en Faberllul  Olot del 16 al 23 de enero del 2023.

El 21 de enero impartirá el Taller «Escribir con lo que hay» en el Galliner en Girona.

Más información

 

 

EVENTOS 2022

 

LO QUE PASÓ

3 de diciembre. Estreno  mundial de la obra «La Mina». Compañía Lendias d’Encantar. Aljustrel,  Portugal.

30 de noviembre. Participa en la mesa redonda «Creadoras vs salas un diálogo para un trabajo común» Encuentros Iberoamericanos MACOMAD.

29 de noviembre al 4 de diciembre. Lectura dramatizada de su adaptación de «El nido ajeno» de Jacinto Benavente, en el Teatro Español. Madrid. Dirección:Maria Caudevilla.

26 de noviembre. Participa en la mesa redonda de creadoras iberoamericanas en el Encuentro Circular 2022. Instituto de México.

26 de noviembre. Participa en una charla sobre la violencia de género en el Centro Cultural el Madroño.

16 al 18 de noviembre. Organización de «Primera llamada» Primer Encuentro de Artes Escénicas entre México y España. UNAM España y Casa México.

14 de noviembre. Imparte el taller «Escribir con lo que hay» en la Semana de Escritura y Crítica Feminista de la UCM.

8 de noviembre. Participa en la mesa redonda:  «Una mirada entre México y España en las artes escénicas». IE University y Casa de México en España. Madrid.

5 de noviembre a las 20:30 en la 2 de televisión española. Estreno del docu ficción «El camino de Santi»dirigido por Sergio Cabrera en el que participa como actriz.

22 de octubre. 19hrs. Lectura dramatizada de «Rotunda» en el salón del libro teatral 23 SILT en el Teatro Valle Inclán.

20 y 21 de octubre. «Lo que no dije» dentro del Festival Surge Madrid en el Teatro del Barrio. Madrid.

11 de octubre. Inauguración de la exposición «Conquistadoras» de la fotógrafa Isabel Wagemann, quien le hizo unas fotos. Casa de América.

EVENTOS 2022

Estreno mundial de LA MINA en Portugal

3 de diciembre. Cine Oriental Aljustrel. Portugal.

Estreno mundial de «LA MINA»

Autora: Amaranta Osorio
Traducción: Isabel Galope
Director: Julio Cesar Ramírez.
Asistente de dirección: Ines Roman
Elenco: Clara Cunha, Henrique Gil, Tito Oliva, Marta Almeida, Angela Santos.
Dirección de arte: Ana Rodrigues
Ayudante de diseño: Tiago Viegas
Director técnico : Ivan Castro
Producción ejecutiva: Víctor Alegria
Ayudante de producción: Inés Minor
apoyo a la produccion: Isabel Galope, Manuel Camacho, comisión de Aljultrenses.
Produccion: Lendias d’Encantar – LdE
Estructura financiada por la dirección general de artes del gobierno de Portugal

Adaptación de «El nido ajeno» en Madrid.

 

29 de noviembre al 4 de diciembre. 

Lectura dramatizada  de «El nido ajeno» de Jacinto Benavente.

Dramaturgia: Amaranta Osorio

Dirección: María Caudevilla.

Protagonizado por: Fernando Delgado Hierro, María Ramos, Jaime Soler y Karina Moscol.
Completan el elenco: Oscar Allo, Javi Morán y Kunhito Tomita.
Espacio Sonoro: Pilar Calvo
Escenografía y atrezzo: Igone Teso
Vestuario: Tania Tajadura
Iluminación:  Pilar Velasco.
Ayudante de dirección: Victor Barahona

Una producción del Teatro Español

Más información

 

Estreno de la peli «El camino de Santi»

La dos. Televisión Española.

Estreno de «El camino de Santi», docu-ficción dirigido por Sergio Cabrera, en el que Amaranta participa como actriz.

Ver la película

 

Mesa redonda en Madrid

 

30 de noviembre a las 10 am. Sala Tarambana.

Participa en la mesa redonda » Creadoras vs salas un diálogo para un trabajo común» dentro III Encuentros Iberoamericanos Macomad.  Organizado por Alvaro Caboalles.

En la mesa: Amaranta Osorio, Poliana Lima y Karla Sandoval

Más información

 

Taller en Madrid

 

14 de noviembre. Imparte el taller «Escribir con lo que hay» en la Semana de Escritura y Crítica Feminista de la UCM. Organizado por Isabelle Marc.

Inscripción

 

Charla en Madrid

 

8 de noviembre del 2022. Casa de México en España.

Charla «Una mirada en las artes escénicas» con Catalina Tejero y Amaranta Osorio.

Entrada libre previa inscripción

Más información

Lectura dramatizada de ROTUNDA en Madrid

22 de octubre 19hrs. Lectura dramatizada de ROTUNDA en la Sala Valle Inclán dentro de la Feria del Libro Teatral.

Autora: Amaranta Osorio

Director: Paco Gámez

Actriz: Maria Isabel Díaz.

Entrada libre hasta completar aforo.

LO QUE NO DIJE en Madrid

20 y 21 de octubre a las 19:30 – LO QUE NO DIJE en el Teatro del Barrio dentro del Festival Surge Madrid.

Autoría y dirección:  Amaranta Osorio

Creación audiovisual: Suzon Fuks

Interpretación: Natalie Pinot

Selección musical: Belén Chanes . Canciones: Lkan y Bla

Diseño de iluminación: Pilar Velasco

Diseño de escenografía: Alicia Blas

Diseño de vestuario: Victoria Velázquez

Técnica de video: Yahaira Cofiño

Asesores: Ana Contreras, James Cunningham, Marion Coutarel

Producción: Festival Mestiza Chile, Igneous company, Amaranta Osorio

Entradas

WordPress Video Lightbox Plugin