Agenda

«Clic. Cuando todo cambia» en Valladolid

6 de marzo del 2020 en el Teatro Calderón de Valladolid, España. Estreno mundial de la obra «Clic. Cuando todo cambia» escrita por Amaranta Osorio e Itziar Pascual; Dirección: Alberto Velasco; Actores: Alicia Hernández Bermejo, Inés González, Javier Cascón Rivas, con la colaboración especial de: Marta Ruiz de Viñaspre y Roberto Henriquez; Iluminación: Miguel Ruz; Espacio escénico: Miguel Delgado; Tema musical: Monterrosa; Vestuario: Sara Sánchez del Amo; Ayudante de dirección: Alvaro Caboalles; Producción delegada: Henar Hernández; Fotografía y diseño de cartel: Ana Pizarro; Dirección artística de montaje y creación de la película: Herminio Cardiel Martín. Producción: Teatro Calderón. Distribución y co-producción: Fran Ávila.

La obra obtuvo el Premio Calderón de Literatura Dramática en 2018.

Es una obra que habla sobre la adolescencia.

Más información 

 

 

LA JAULA publicada en Paso de Gato en México

 

LA JAULA, escrita por Amaranta Osorio  se publicó en la revista Paso de Gato en México. Con una introducción del maestro Santiago Loza.

Esta obra fue escrita durante la residencia de dramaturgos iberoamericanos, organizada por el Teatro Esquina Latina con el apoyo de IBERESCENA.

Es una obra que habla de los niños migrantes detenidos en la frontera de Estados Unidos.
La pueden pedir en versión digital o impresa aquí

 

ROTUNDA en Grecia

 

La obra breve «Rotunda» escrita por Amaranta Osorio, fue seleccionada para el Festival Internacional de Dramaturgia Femenina en Grecia en 2021. Será traducida al griego por Styl Rodarelis.

Anónimas en el International NTL Theatre Festival

 

Del 28 de enero al 2 de febrero del 2019- International NTL Theatre Festival. Odin Teatret. Holstebro, Dinamarca.

31 de Enero- 20hrs- Presentación de la obra «Anónimas» en Odin Teatret. Escrita por: Amaranta Osorio y Julia Varley. Dirigida por Julia Varley. Con: Teresa García Herranz y Amaranta Osorio

1 de Febrero- 16:45- Charla sobre el proceso de Anónimas en el Odin Teatret.

Más información

Mesa redonda en Paris

9 de enero  2020 a las 19hrs- Mesa redonda sobre Artaud en la Maison de L’Amérique Latine enParis. Con la participación de:  Theophile Choquet (Francia), Paula Alves (Brasil), Rodrigo Ramis (Chile), Alexander Vivas Misel (Venezuela), Lucas Duran(Argentina), Ilios Chailly (Francia) y  Amaranta Osorio (Mexico-Spain)

Información

 

 

 

Charla sobre el Magdalena en Lille

 

Charla sobre el Proyecto Magdalena  y su fundadora Jill Greenhalgh, el sábado 7 de diciembre a las 16:30 en la Maison Folie Wazemmes de Lille

El 51% propone un espacio donde pensar de manera diferente del lado del 51% de la población: las mujeres.
7-8 DICIEMBRE ~ 2019 SALON Maison Folie Wazemmes, Lille

reservas:  51pourcent@gmail.com

Más información

Lo que no dije en Ecuador

 

20 de noviembre del 2019 a las 19hrs- Lo que no dije en el Auditorio del Gobierno Provincial de Tungurahua. Ambato, Ecuador.

23 de noviembre del 2019 a las 19:30hrs- Lo que no dije en el Teatro Prometeo CCE. Quito,Ecuador.

Escrito e interpretado por Amaranta Osorio. Mirada externa: Marion Coutarel y Suzon Fuks; Video: Suzon Fuks; asesor de movimiento- James Cunningham; escenografía- Alicia Blas; vestuario-Victoria Velázquez; Música-Mohn. Coproducción: Festival Mestiza Chile, Igneous Company y Amaranta Osorio. Con el apoyo de: Cornejo.

 

Taller «Rompiendo el silencio» en Ecuador

 

Amaranta Osorio, impartirá el Taller Rompiendo el Silencio, del 19 al 22 de noviembre en la Universidad Católica de Quito, Ecuador. Dentro del Festival «Tiempos de mujer» dirigido por Susana Nicolalde. 

Inscripciones

 

 

Publicación de «Las niñas juegan al fútbol»

 

La obra corta «Las niñas juegan al fútbol» escrita por Amaranta Osorio, se publica en Francia. Traducida por Agnes Surbezy. Dentro del libro «Goal, Foot en scène». Ed. Presses Universitaires du midi. ColecciónNouvelles Scènes.

Una colección de siete obras cortas dedicadas al fútbol, ​​publicadas con motivo de la Copa Mundial 2018. Estas obras dramáticas abordan no solo la competencia deportiva sino también los problemas sociales y políticos que giran en torno a ella, como la prostitución, la noción de pertenencia e incluso la igualdad de género. Comprar

 

 

«Lo que no dije» en Ecuador

 

Festival Tiempos de Mujer 

Del 18 al 25 de noviembre del 2019. «Lo que no dije» en Quito, Ecuador.

Escrito e interpretado por Amaranta Osorio. Mirada externa: Marion Coutarel y Suzon Fuks; Video: Suzon Fuks; asesor de movimiento: James Cunningham; escenografía: Alicia Blas; vestuario: Victoria Velázquez; Música: Mohn. Traducción al francés: Alice Bonnefoi. Coproducción: Festival Mestiza Chile, Igneous Company y Amaranta Osorio. Con el apoyo de: Cornejo.

 

Seleccionada para el Sistema Nacional de Creadores del FONCA

 

 

Amaranta Osorio fue seleccionada para el  Sistema Nacional de Creadores del FONCA. Es uno de los estímulos más importantes de México. Una beca de tres años para escribir.

https://foncaenlinea.cultura.gob.mx/resultados/resultados.php?directo=4323

 

«Rotunda» en México.

 

 

El texto breve «Rotunda», escrito por Amaranta Osorio,  fue uno de los textos ganadores de  la Convocatoria Historias del Té, de la Compañía Nacional de Teatro de México y la productora Tejedora de Nubes. México.

Lo que no dije en Francia

Festival Magdalena Montpellier. 

1 de octubre, del 2019. 20:30hrs– Work-in-progress  de «Lo que no dije» en la Maison pour Tous Georges Sand en Montpellier, Francia. Escrito e interpretado por Amaranta Osorio. Mirada externa: Marion Coutarel y Suzon Fuks; Video: Suzon Fuks; asesor de movimiento: James Cunningham; escenografía: Alicia Blas; vestuario: Victoria Velázquez; Música: Mohn. Traducción al francés: Alice Bonnefoi. Coproducción: Festival Mestiza Chile, Igneous Company y Amaranta Osorio. Con el apoyo de: Cornejo.

Residencia en Italia

 

Del 31 de julio al 3  de agosto- Residencia Danzare la Terra en Corsano, Italia. Proyecto dirigido por Maristella Martella. 

3 de agosto a las 21hrs- (S)Radicamento. Con: Parvathy Baul, Edoardo Winspeare, Ippolito Chiarello, Luciano Ferrara, Amaranta Osorio, Romina de Novellis, Vincenzo Santoro, Compagnia Tarantarte.  En el Ex- Macello. Via Campo la Donna, Corsano.

Residencia en Cali, Colombia

 

Del 30 de junio al 5 de julio Residencia de dramaturgos de iberoamérica en el Teatro Esquina Latina en Cali, Colombia.

Proyecto dirigido por Orlando Cajamarca. Con el apoyo de IBERESCENA 2019 Maestro invitado: Santiago Loza

Dramaturgos iberoamericanos: Amaranta Osorio, Ana María Gomez,  Erik Leyton, Henry Diaz, Jaime Chabaud,  Orlando Cajamarca, Pedro Gundesen, Pedro Miguel Rozo, Ruth Rivas.

Taller Rompiendo el silencio

 

Festival Transit- Odin Teatret- Dinamarca

Del 15 al 17 de juniotaller «Rompiendo el silencio. Rituales para la memoria» impartido por Ya-Ling Peng and Amaranta Osorio.

21 de junio- Presentación del taller. Con la participación de Helen Varley, Ingrid Hvass, Isabel Cristina Lopez Hamze, Luana Sodré, Naná Sodré, Paola Luna Vellucci, Simon Samuelsson, Teresa García Herranz, Teresa Ruggeri.

 

 

Anonimas en Dinamarca

Festival Transit- Odin Teatret- Dinamarca

18 de junio- Espectáculo «Anónimas» escrito por Amaranta Osorio y Julia Varley. Dirigido por Julia Varley, Guitarra e interpretación: Teresa García Herranz; interpretación: Amaranta Osorio. Escenografía: Gema Rabasco; iluminación: Miguel Ángel Camacho; diseño sonoro: Arne Bock. Producción: Nordisk Teaterlaboratorium y Jeito Producciones.

Foto: Francesco Galli

Lo que no dije en Dinamarca

Transit Festival 9 – Hope in Action 2019

Festival Transit en el Odin Teatret, Dinamarca.

15 de junio- Work-in-progress  de «Lo que no dije» escrito e interpretado por Amaranta Osorio. Video y mirada externa: Suzon Fuks; asesor de movimiento: James Cunningham; escenografía: Alicia Blas; vestuario: Victoria Velázquez; Música: Mohn. Traducción: Cristina Ward.  Equipo en Dinamarca: Helen Varley y Fausto Pro. Coproducción: Festival Mestiza Chile, Igneous Company y Amaranta Osorio. Con el apoyo de: Cornejo.

Participación en el Festival Transit, Dinamarca.

Participaré en el Festival Transit, dirigido por Julia Varley, en el Odin  Teatret,  Holstebro, Dinamarca.

Del 15 al 17 de junio impartiré el taller «Rompiendo el silencio. Rituales para la memoria» junto con la artista Taiwanesa Ya-Ling Peng. 

15 de junio- Work-in-progress  de «Lo que no dije» escrito e interpretado por Amaranta Osorio. Video y mirada externa: Suzon Fuks; asesor de movimiento: James Cunningham; escenografía: Alicia Blas; vestuario: Victoria Velázquez; Música: Mohn. Traducción: Cristina Ward. Coproducción: Festival Mestiza Chile, Igneous Company y Amaranta Osorio. Con el apoyo de: Cornejo.

18 de junio- Espectáculo «Anónimas» escrito por Amaranta Osorio y Julia Varley. Dirigido por Julia Varley, Guitarra e interpretación: Teresa García Herranz; interpretación: Amaranta Osorio. Escenografía: Gema Rabasco; iluminación: Miguel Ángel Camacho; diseño sonoro: Arne Bock. Producción: Nordisk Teaterlaboratorium y Jeito Producciones.

Más información: Festival Transit

 

 

Participación en Primer Acto

 

Colaboración en Primer Acto.

  • Un recuerdo de mi infancia. Texto corto.
  • Patricia Ariza, Dijana Milosevic y Maimouna Jallow: Teatro, mujer y guerra. Entrevista.
WordPress Video Lightbox Plugin