Publicación de «My girl, my little girl» en The Mercurian
Publicación de «My girl, my little girl» escrita por Amaranta Osorio e Itziar Pascual y traducida al inglés por Phyllis Zatlin en The Mercurian. Estados Unidos.
Publicación de «My girl, my little girl» escrita por Amaranta Osorio e Itziar Pascual y traducida al inglés por Phyllis Zatlin en The Mercurian. Estados Unidos.
17 de abril. Lectura dramatizada de MY GIRL, MY LITTLE GIRL
Autores: Amaranta Osorio Itziar Pascual
Traducción al inglés: Phyllis Zatlin
Dirigida por: Michele Apriña Leavy
Con: Deborah Cortez, Karina Gutierrez, Lisa Carlson
B8 Theatre Company Estados Unidos.
5 de abril. Muestra del resultado del taller Rompiendo el Silencio en la Universidad de Franche Comté. Bessançon, Francia.
Organizado por Erwar Burel
Dramaturgia y dirección: Amaranta Osorio
Textos, música e interpretación de: Angèle Crepin , Brune Boissieux, Elise Rodriguez, Lisa Dizin.
Diseño de luz: Etienne Racary / Proyecciones y Video: Remi Richard
Théâtre Scènacle
Del 26 de febrero al 4 de abril 2021- «El grito» en el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.
Una obra que habla de sueños, amor y superación y que se pregunta ¿Por qué la sociedad es incrédula ante los testimonios de las mujeres?
Autoras: Itziar Pascual y Amaranta Osorio (Obra escrita por encargo de Pilar Yzaguirre)
Dirección: Adriana Roffi
Reparto: Ana Fernández, Elsa Chaves, Nuria García, Óscar Codesido, Lucía Barrado, Alberto Iglesias, José Luis Alcobendas, Pablo Turégano y Carlota Ferrer.
Coproducción: YSARCA- Pilar Yzaguirre y Teatro Fernán Gómez Centro Cultural del la Villa.
Participación en el FIL 4en Besançon.
17 de marzo. Lectura de «Ma petite, ma petite chèrie» obra escrita por Amaranta Osorio e Itziar Pascual. Traducida por Antonia Amo y Julie Pérez. Leída por Elise Rodriguez. Video.
18 de marzo. Lectura de «Vietato dare da mangiare» obra escrita por Itziar Pascual y Amaranta Osorio. Traducida por Alice Bonnefoi. Leída por Léana Zoni y Elise Rodríguez. Video
19 de marzo. Lectura de «Lo que no dije» escrita por Amaranta Osorio. Traducida por Alice Bonnefoi. Leída por Angèle Crepin. Video.
20 de marzo. Muestra del resultado del taller impartido por Amaranta Osorio en la Universidad de Bessançon. Video.
Taller organizado por Erwan Burel.
Más información FIL
Funciones
Funciones 2022
5 de marzo- Función de «El grito» en Toledo. Festival FEM.
Funciones 20221
27 de noviembre-Función de «El Grito» en el Teatro Gayarre. Pamplona.
19 de noviembre- Festival de Teatro de Logroño.
18 de noviembre- Función de «El Grito» en el Teatro Principal Antzokia. Vitoria-Gasteiz.
29 de octubre- Teatro Rosalía de Castro. Coruña.
15 de octubre- Gran Teatro de Cáceres.
19 de septiembre- Teatro Calderón de Valladolid.
15 de agosto- Auditorio del Parque Almansa. Festival de San Javier.
7 de agosto- Teatro Jovellanos. Gijón.
29 de mayo- Teatro Principal de Alicante.
26 de febrero al 4 de abril- Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.
EL GRITO
Autoras: Itziar Pascual y Amaranta Osorio (Obra escrita por encargo de Pilar Yzaguirre)
Dirección: Adriana Roffi
Reparto: Ana Fernández, Elsa Chaves, Nuria García, Óscar Codesido, Lucía Barrado, Alberto Iglesias, José Luis Alcobendas, Pablo Turégano y Carlota Ferrer.
Coproducción: YSARCA- Pilar Yzaguirre y Teatro Fernán Gómez Centro Cultural del la Villa.
7 de diciembre- Participación en mesa redonda «Parcours d’enseignement et de recherche en ethnoscenologie» Maison des sciences de l’homme Paris Nord, Francia. Organizado por Arianna DeSanctis.
25 al 27 de noviembre. Coloquio «Écritures dramatiques et scéniques d’ Amerique Latine, aujourd’hui: quelles émancipations?» Maison de la Recherche, Université Toulouse Jean Jaures, Colectivo Quetzal.
27 de noviembre – Reflexiones en torno a la obra de Amaranta Osorio por Arianna de Sanctis (Université Montpellier 3). Conversación con Agnes Suberzy (Université Toulouse Jean Jaurés y traductora de la obra «Ça joue au foot les filles») , Antonia Amo (Université d’Avignon y traductora de la obra » Ma petite, ma petite cherie), Alice Bonnefoi (Traductora al francés de las obras: «Clic, quand tout bascule», «Ce que je n’ai pas dit», «Interdiction de donner à manger» , «La Cage») y Amaranta Osorio (autora)
28 de octubre del 2020. Estreno de la obra breve «Rotunda» dentro del espectáculo «Historias del Té». Escrita por Amaranta Osorio. Dirigida por Cecilia Ramírez Romo. Interpretada por Dulce Mariel. Escenografía e iluminación de Fernando Feres. Coproducción de la Compañía Nacional de Teatro de México y Tejedora de Nubes.
La obra estará en temporada del 28 de octubre al 22 de noviembre en el Teatro el Galéon Abraham Oceransky en la Ciudad de México.
16 de noviembre a las 19:30- Charla «Rompiendo el Silencio. La necesidad de escribir tu propia historia» en el Teatro Gayarre en Pamplona, España. Organizado por Aurora Moneo.
A las mujeres nos han mandado a callar durante siglos porque la palabra era para los poderosos. Muchas crecimos pensando que, como dice Telémaco en la Odisea: “La palabra es cosa de hombres…” Demasiadas historias fueron silenciadas y multitud de mujeres importantes no aparecen en los libros de historia. Nuestro silencio nos ha hecho invisibles. Ha llegado el momento de tomar la palabra.
7 de noviembre- Panel de artistas destacados en Europa. «La creatividad como viaje: diáspora de artistas mexicanos en Europa» Festival entre dos mundos. Florencia, Italia.
Con la participación de: Gustavo Aceves, Jorge Marín, Amaranta Osorio, Jorge Ramirez Suarez, Andres Caballero, Fabiola Quezada, Rafa Ibarra, Alejandra Nettel, Jorge Zamudio.
Moderador: Jesús Garcés Lambert
Transmiten la obra «La Jaula» en Radio Salta. Holanda. Presentada por Alejandra Nettel.
Obra de Amaranta Osorio. Dirigida por Orlando Cajamarca. Teatro Esquina Latina.
Creada en la residencia de dramaturgos iberoamericanos Iberescena- Esquina Latina.
Amaranta Osorio lee «Cera en los ojos» en el podcast de María León «Cuando las mujeres hablan». Colombia.
Es una obra que tiene como Protagonista a Santa Teresa de Jesús.
Está publicada en la revista Acotaciones. num. 39. » Teatro Mexicano Actual» en 2018.
La pueden escuchar aquí
18 de septiembre. 17hrs. Estreno de «La Jaula» obra de teatro para radio. Escrita por Amaranta Osorio. Dirigida por Orlando Cajamarca. Radio Esquina Latina. Colombia.
Obra escrita durante la residencia de dramaturgos iberoamericanos (Teatro Esquina Latina-Iberescena) coordinada por Santiago Loza.
La Jaula es una obra que habla sobre los niños migrantes detenidos en la frontera de Estados Unidos.
Veronika Všianská traduce al checo la obra Mi niña, niña mía (Svetlusky)
27 de junio lectura dramatizada en el Festival Ghettofest.
23 de julio Estreno de Sveltusly por Mikro Teatro en el Brno festival
La obra Rotunda fue traducida al griego por Styl Rodarelis.
23 de julio- Lectura de la obra en Radio Laspis dentro del Festival de Dramaturgia Femenina. Interpretadapor Maria Papadopulu.
25 de julio – Entrevista a Amaranta Osorio
5 de marzo a las 12hrs en el Teatro Calderón de Valladolid, España.
Lanzamiento de Clic. Cuando todo cambia publicada por ASSITEJ España.
Es una obra de teatro escrita por Amaranta Osorio e Itziar Pascual que ganó el Premio Calderón de Literatura Dramática.
Encuentran el libro en: ASSITEJ.