26 de marzo- LO QUE NO DIJE en la Casa de América dentro de la noche de los teatros. Madrid, España.
Autora y directora: Amaranta Osorio
Video escenografía: Suzon Fuks
Actriz: Natalie Pinot
Equipo artístico: Marion Coutarel, Alicia Blas, James Cunningham, Pilar Velasco, Victoria Velázquez, Mohn Picemin y Helen Chadwick.
LO QUE NO ESPERAS escrita por Amaranta Osorio. Publicada en España dentro del libro «Quebradas. Dramaturgas en tiempos de pandemia». Editora: Concha Fernández Soto. Ed. Universidad de Almería.
Autoras que participan: Isabelle Reck, Laura Aparicio, Maria Jesús Bajo Martínez, Elena Belmonte, Antonia Bueno, Juana Escabias, Concha Fernández Soto, Mar Gámez García, Mar Gómez Glez, Tamara Gutierrez, Eva Hibernia, Amaranta Osorio, Nieves Rodríguez Rodríguez, Lucía Rojas Maldonado, Claudia Tobo, Patricia Zangaro.
Del 24 al 26 de febrero-Taller «Rompiendo el Silencio» en en el Festival Arts and Human Rights. Serbia.
27 de febrero- «Lo que no dije» en el Teatro Nacional, dentro del Festival Arts and Human Rights. Dah Theater Research Center. Belgrado. Serbia.
Dirección y dramaturgia: Amaranta Osorio /Video y mirada exterior: Suzon Fuks/ Intérprete:Natalie Pinot/ Mirada exterior: Marion Coutarel/ Asesor de movimiento: James Cunningham/ Espacio Escénico: Alicia Blas/ Vestuario: Victoria Velazquez/ Iluminación: Pilar Velasco/ Música: Mohn/ Canción: Helen Chadwick.
Co-producción: Igneous Company Festival Mestiza, Amaranta Osorio, con el apoyo de Cornejo.
Creado en residencia en Thèâtre Artephile (Aviñón, Francia) y Domo Teatro (Santiago, Chile)
Traducido al inglés por Cristina Ward
Dic.2021
Publicación de «Las niñas juegan al fútbol» en la revista cubana Conjunto dirigida por Vivian Martínez.
Pueden leerla en este enlace
12 de diciembre-18hrs-Escuela Internacional del Gesto
Rompiendo el silencio, es un performance, resultado de un laboratorio de creación de cuarenta horas, en torno al silencio de las mujeres. Los textos están escritos por las intérpretes.
Textos e interpretación: Amaia Castañeda, Fiorenza Sammartino, Gio Méndez, Macarena Mochon, María Granado, Olga Laguna y Yan Yan Bo.
Dramaturgia y dirección: Amaranta Osorio
Organizado por David Trueba en la Escuela Internacional del Gesto. Madrid, España
2021
16 de diciembre- Publicación de «Las niñas juegan al fútbol» en la revista cubana Conjunto.
12 de diciembre- Muestra del resultado del laboratorio «Rompiendo el silencio» Escuela Internacional del Gesto.
27 de noviembre-Función de «El Grito» en el Teatro Gayarre. Pamplona.
25 de noviembre- Tutora de Jóvenes Creadores. FONCA. México
19 de noviembre- Función de «El Grito» en el Festival de Teatro de Logroño.
18 de noviembre- Función de «El Grito» en el Teatro Principal Antzokia. Vitoria-Gasteiz.
De septiembre a diciembre- «Moje Holka, Moje Holka». Dir. Alejandro Casavalle. Teatro El Extranjero. Buenos Aires, Argentina.
Noviembre -Diciembre Laboratorio «Rompiendo el silencio» Escuela Internacional del Gesto. Madrid, España.
7 de noviembre- Charla para TONE (New Talents for Europe) Residui Teatro. Madrid
29 de octubre- Función de «El Grito» en el Teatro Rosalía de Castro en la Coruña.
15 de octubre- Función de «El Grito» en el Gran Teatro de Cáceres.
6-12 de octubre. Taller «Escribir con lo que hay» Encuentro Internacional de Mujeres Creadoras. Magdalena. Ayllón, España.
25 de septiembre- Taller «Escribir con lo que hay» y Presentación de «Be like body Obsolete». Festival Mestiza. Santiago, Chile. (online)
Septiembre- Comienza a impartir el taller anual de teatro en la Universidad de Mayores. U. Complutense.
19 de septiembre- Estreno de «Moje Holka, moje holka». Dirección: Alejandro Casavalle. Teatro El Extranjero. Buenos Aires, Argentina.
19 de septiembre- Función de «El Grito» en el Teatro Calderón de Valladolid. España.
27 de agosto- Función de «Unicornios» Centre Cultural la Mercé. FITAG. España.
15 de agosto- Función de «El Grito» en el Auditorio del Parque Almansa. Festival de San Javier. España.
9 de agosto. Función de «Be like body obsolete».Festival de Mujeres en Escena por la paz. Colombia.
7 de agosto- Función de «El Grito» en el Teatro Jovellanos. Gijón. España.
7 y 8 de agosto- Taller «Escribir con lo que hay» Festival de Mujeres en Escena por la paz. Colombia.
19 y 22 de julio- Tutora de Jóvenes Creadores del FONCA. México. (online)
1 de julio- Presentación de la publicación de «El Grito» en Primer Acto. España.
27 de junio- Estreno de «Be like body obsolete» performance online de Suzon Fuks, en el que participan seis escritoras. Seguido por una charla con las artistas. Festival Bodies:on:Live. Magdalena: online. (online)
29 de mayo- Función de «El Grito» en el Teatro Principal de Alicante. España.
21 de mayo en Valdebernardo y el 23 en Morata de Tajuña- Funciones de «Unicornios» . España.
Mayo- Publicación de «My girl, my little girl« traducida por Phyllis Zatlin en The mercurian. Estados Unidos.
Mayo 22- B8 Theatre Company hace la lectura dramatizada de «My girl, my little girl».Estados Unidos. (online)
5 abril- Presentación del resultado del Taller Rompiendo el Silencio en el Teatro Scenacle. Besançon, Francia.
26 de marzo. Charla en el Festival Entre Dos Mundos. Italia. (online)
18, 19 y 20 de marzo. Tutora del Encuentro de Jóvenes Creadores. FONCA. México. (online)
17- 20 de marzo. Participación en el Festival International de Langues de Besançon, Francia. Lecturas de Ma petite, ma petite chèrie, Vietato dare da mangiare, Ce que je n’ai pas dit. Primera muestra del taller Rompiendo el Silencio impartido por Amaranta Osorio en la Universidad Franche-Comté. Francia. (online)
10,11,12 de marzo. Taller «Niñas que sueñan teatro». Semilleros Creativos. FONCA. Tlaxcala, México (online)
Marzo-Abril. Taller «Rompiendo el silencio» .Université de Franche-Comté. Bessançon. Organizado por Erwan Burel. Francia.
26 de febrero del 2021. Estreno mundial de «El grito». Escrita por Itziar Pascual y Amaranta Osorio. Dirigida por Adriana Roffi en el Fernan Gómez. Centro Cultural de la Villa. Coproducción Ysarca – Pilar de Yzaguirre y teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, dirigido por Laila Ripoll. Madrid, España.
10 de Febrero.2021. Lectura dramatizada de «Clic. Cuando todo cambia» en la Casa del Lector de Madrid. Matadero Madrid. Por la Escuela Navarra de Teatro. ASSITEJ. España.
31 de enero del 2021. Estreno mundial de «Unicornios». Escrita por Amaranta Osorio basándose en las historias personales de Unicornios Teatro. Dirigida por Nieves Mateo. Producida por Unicornios Teatro. Centro Cultural Pilar Bardem. Rivas Vaciamadrid, España.
Noviembre (fines de semana) Laboratorio de creación «Rompiendo el Silencio» en la Escuela Internacional del Gesto de Madrid. Impartido por Amaranta Osorio.
Organizado por David Trueba
Del 6 al 12 de octubre. Encuentro Internacional de Mujeres Creadoras «Tradición- Transmisión- Transgresión» del Proyecto Magdalena. Dirigido por Viviana Bovino.
Taller «Escribir con lo que hay» impartido por Amaranta Osorio.
Colabora como autora y directora el «Homenaje a las mujeres de Ayllón» dirigido por Patricia Ariza.
Amaranta ha comenzado a impartir el taller anual de teatro en la Universidad de Mayores. U. Complutense.
Agradecimientos a Ainhoa Amestoy.
25 de septiembre. Taller de dramaturgia. Escribir con lo que hay. Impartido por Amaranta Osorio.
25 de septiembre. Presentación de «Be like body obsolete» Directora, diseñadora, editora de video, intérprete: Suzon Fuks | Escritoras: Amaranta Osorio, Annie Abrahams, Nasim Khosravi, Parvathy Baul, Ya-Ling Peng y Younghee Park | Mirada Externa: James Cunningham | Videógrafo / Director Técnico: Freddy Komp.
http://mestizachile.org/
2021. Entrevista sobre el Proyecto Magdalena en su 35 aniversario.
El Magdalena festeja sus 35 años con 35 entrevistas
9 de agosto- . Festival de Mujeres en Escena por la paz. Colombia. (online)
BE LIKE BODY OBSOLETE
Un performance participativo creado e interpretado por Suzon Fuks, en colaboración con seis escritoras: Amaranta Osorio, Annie Abrahams, Nasim Khosravi, Parvathy Baul, Ya-Ling Penga y Younghee Park. Todas los artistas de diferentes culturas y en sus propios idiomas contribuyeron al proceso de realización de la performance, el libro electrónico y la pista de audio, respondiendo a las preguntas: ¿Cómo avanzamos en la tecnología sin renunciar a nuestro sentido de humanidad? ¿Qué significa volverse / ser obsoleto?
Funciones
27 de agosto- Centre Cultural la Mercé. FITAG.
26 de agosto- Teatre La Gorga. Palamós.
23 de mayo-Centro Cultural de Morata de Tajuña
21 de mayo- Centro Cultural de Valdebernardo
31 de enero- Centro Cultural Pilar Bardem. Rivas Vaciamadrid.
UNICORNIOS
Autora: Amaranta Osorio
Directora: Nieves Mateo
Grupo Unicornios Teatro
7 y 8 de agosto. Taller de dramaturgia. Escribir con lo que hay. Impartido por Amaranta Osorio. Info
9 de agosto. Presentación de «Be like body obsolete» Directora, diseñadora, editora de video, intérprete: Suzon Fuks | Escritoras: Amaranta Osorio, Annie Abrahams, Nasim Khosravi, Parvathy Baul, Ya-Ling Peng y Younghee Park | Mirada Externa: James Cunningham | Videógrafo / Director Técnico: Freddy Komp.
Publicación de «El Grito» en Primer Acto. España
Autoras: Itziar Pascual y Amaranta Osorio
La obra se publica acompañada de un escrito de Nieves Mateo y de una entrevista hecha por Nieves Rodriguez Rodriguez y Mar Gomez Glez.
Presentación del Primer Acto nº360, en donde se publica «El Grito» escrita por Itziar Pascual y Amaranta Osorio.
1 de julio a las 19hrs en Esta es una plaza (C/ Doctor Fourquet 24)
Con la participación de: Itziar Pascual, Amaranta Osorio, Nieves Rodriguez Rodriguez, Mar Gómez Glez, Eva Redondo, Carmen Losa y Ángela Monleón.
www.primeracto.com