4 abril, 2025

25 de abril. La noche de los libros. Madrid

 

 

 

Tres pretextos para leer: novela, poesía, teatro

En este sentido, la Noche de los Libros constituye una ocasión muy feliz para preguntarnos: ¿Qué es la poesía hoy? ¿Todo cabe en la novela? ¿El teatro es literatura? Sobre estas preguntas reflexionarán Ernesto Pérez Zúñiga, Michelle Roche Rodríguez y Amaranta Osorio, respectivamente

Fecha y hora

📅  Viernes, 25 de abril de 2025
⌚  19:00.
▶    Casa de América.

Entrada libre hasta completar aforo.

Participan:

Moisés Morera Martín, director de programación de la Casa de América

Amaranta Osorio, dramaturga

Ernesto Pérez Zúñiga, escritor

Michelle Roche Rodríguez, escritora

Rodaje en Andalucía

 

 

Amaranta trabaja como actriz en  la opera prima de la directora Ana Graciani.

Artículos sobre obras de Amaranta Osorio

 

 

Importantes investigadoras reflexionan sobre la obra de Amaranta Osorio.

Aquí algunos artículos:

“Intervenciones escénicas femeninas en España” de Marifé Santiago en la revista Pléyade.

Artículo

«Duelos migratorios como objetos de representación: guerras no contadas» de Sandra Ortega y Sandra Camacho en Boletin GEC.

“Narrativa y poesía en el teatro de la memoria. Moje holka, moje holka (Mi niña, niña mía) de Amaranta Osorio e Itziar Pascual” de  Emilie Lumière en Estudios de Literatura comparada 4. SELGYC.

Artículo

 

Mesa redonda en el Ateneo de Madrid.

 

 

«Iberoamérica escribe, Iberoamérica lee»

Participan: Mariano Jabonero, Gioconda Belli, Raquel Lanseros, Marifé Santiago, Amaranta Osorio, Elena Belmonte.

Presenta: Jose Antonio García.

3 de abril. Ateneo de Madrid.

Día del teatro en Jaen

 

 

Amaranta celebra el día del teatro impartiendo el taller «Escribir con lo que hay» en la Sala Paca de Jaen.

Evento organizado por Carmen Gamez.

 

2025. CLIC. CUANDO TODO CAMBIA. México

Estreno de “Clic. Cuando todo cambia” dirigido por Sandra Rosales, en México.

Una obra que habla de la adolescencia.
El texto recibió el Premio Calderón de Literatura Dramática.

Equipo

Autoras: Amaranta Osorio e Itziar Pascual
Dirección: Sandra Rosales
Con las actuaciones de Reneé Doval, Laura Vega, Gilberto Davalos, Paola Cuarón y Andrés Mayer.
Diseño de escenografía e iluminación: Félix Arroyo
Diseño de vestuario: Teresa Alvarado
Música original y diseño sonoro: Juanjo Rodríguez
Asistencia de dirección: Dalia Quinto Muñoz , asistencia de producción: Carlos Alexis y asistencia de vestuario: Ixchel Sosa
Prensa y difusión: Sandra Narváez
Redes Sociales: Adria L. Castro
Fotografía: Nacho Ponce
Diseño del cartel: Bruno Valasse
Video y spot de la obra: Coizta Grecko B
Gerente de producción: Alberto Robinson
Coordinación y producción ejecutiva a cargo de David Castillo,
Colaboración y coproducción: 25 Producción.
Producción Nacional realizada con el Estímulo Fiscal del Artículo 190 de la LISR (EFIARTES).

Del 8 de marzo al 4 de mayo en en el Teatro Orientación en el Centro Cultural del Bosque. Ciudad de México. 

 

2025. MAPA. Francia

Estreno mundial de MAPA, dirigida por Hegoa Garay y Paula Espinoza en la Fabrique. Toulouse, Francia. 

Una obra que habla sobre el desplazamiento forzado en diferentes países

Equipo

Autora: Amaranta Osorio
Dirección: Hegoa Garay y Paula Espinoza
Elenco: Victor Muñoz, Sofia de Mello, Juliette Beaulieu, Romane Winkler, Julia Abedaño Dorado, Miguel Pedrero Acosta, Lorena Zerraga, Jean Cudemo, Alexandre Mengelle, Daphne Kavege.

Escenografía y vestuario: Compagnie Barracrónicas

Diseño de iluminación: Iker Garay

Subtitulado: Julien Coutourier y los estudiantes de CETIM
Producción: Compañía Barracrónicas.

10 y 11 de marzo del 2025 en la Fabrique. U. Jean Jaures. Toulouse

 

WordPress Video Lightbox Plugin